OBJETIVO

El objetivo fundamental de un bacteriólogo como parte del equipo básico de salud (médico, bacteriólogo, odontólogo, enfermera) es el pronóstico, diagnóstico y vigilancia de las enfermedades en una población, además de supervisar y validar procedimientos de apoyo diagnóstico en el laboratorio clínico. También desempeña papel importante y fundamental en la parte investigativa y/o administrativa de lo que a salud humana se refiere. "promoción de la salud y prevención de la enfermedad".
Existen abundantes métodos y procedimientos utilizados por el Bacteriólogo en el laboratorio clínico cuya finalidad es el diagnóstico de diversas enfermedades, algunas de esas técnicas son:
  • Química Clínica:se utilizan para determinación de diversos analitos en distintos líquidos biológicos, se utilizan diferentes reactivos para reproducir técnicas de colorimetría y cinética enzimática, entre otras. El resultado de estas reacciones se mide a través de espectofotometría, nefelometría,turbidimetría u otras técnicas físicas similares para determinar cuantitativamente el valor de un analito, es así como se miden cuantitativamente analitos como: la creatinina, BUN, perfil lipídico, proteínas totales, glucosa, bilirrubina directa y total, entre otros, en diferentes líquidos biológicos.
  • Inmunología: muchas de las técnicas de inmunología empleadas en laboratorio clínico se basan en en la capacidad que tienen los anticuerpos de fijarse a antígenos específicos ya sea In vitro o In vivo, es así como esta característica es aprovechada por el profesional de laboratorio para diagnosticar diversas enfermedades y/o determinación cuantitativa o semicuantitativa de diversos analitos, entre las diversas técnicas empleadas en la sección de inmunología se encuentran: Ensayos Inmunoenzimaticos como la ELISA (Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay) por sus siglas en inglés, inmunoturbidimetría, técnicas de aglutinación con partículas de látex sensibilizadas con anticuerpos o antígenos,floculación, técnicas de inmunocromatografia, técnicas de serotipificación de microorganismos, inmunofluorescencia directa e indirecta, entre muchas otras. Algunos de los exámenes que se realizan en esta sección con técnicas mencionadas son: factor reumatoideo, anticuerpos antinucleares por aglutinación con partículas de látex, proteína c reactiva, inmunocromatografia para determinación de gonadotropina coriónica Humana, HIV 1 y 2, virus de la hepatitis B, ELISA para determinación de hormonas y presencia de otros microorganismos causantes de patologías entre otros exámenes.
  • Microbiología: se utilizan principalmente para determinar en Enfermedades infecciosas el agente causal de la patología, independientemente si es causada por una bacteria, un virushongos o parásitos, el bacteriólogo a través de diversas coloraciones, observación microscópicacultivos específicos para el crecimiento de cada microorganismo, pruebas bioquímicas ya sean manuales, semiautomatizadas o automatizadas las utiliza para determinar genero y especie del microorganismo causante de la enfermedad. un bacteriólogo debe tener la capacidad de identificar y dar nombre a cualquier estructura parasitaria que observe al microscopio.Recientemente las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana como los Antibiograma, han cobrado gran importancia por la aparición de cepas bacterianas multiresistentes, en la sección de microbiología del laboratorio clínico los bacteriólogos realizan pruebas de susceptibilidad antimicrobiana para determinar con que antibióticos se deben tratar las diversas enfermedades infecciosas.

  • Hematología: en la sección de hematología se realizan diversos exámenes como: Cuadro Hemático, FSP (frotis de sangre periférico), recuento de reticulocitos, observación e identificación de hemoparasitos, determinación de grupo sanguíneo y RH, Velocidad de Sedimentación Globular, entre otras. En laboratorios clínicos especializados bacteriólogos especialistas en hematología realizan exámenes más específicos para diagnóstico de enfermedades hematologicas como leucemias, anemias independientemente de su etiología u otras por alteraciones genéticas en donde se realizan diversas técnicas como estudios fenotipicos de marcadores celulares por citometría de flujo, técnicas de biología molecular como electroforesis, PCR y otras pruebas como: fragilidad osmótica, análisis de aspirados de médula osea, entre otras.
  • Biología Molecular y Genética: en laboratorios clínicos especializados se cuenta con servicios de biología molecular y genética donde el bacteriólogo realiza técnicas como: Reacción en cadena de la polimerasa (PCR), Electroforesis, Southern blot, Western blot, Secuenciación de ADN y técnicas de citogenética entre otras, que pueden ser bastante útiles para el diagnóstico de diversas enfermedades.
Gel de electroforesis.
  • Banco de Sangre y Unidad Transfusional:en la sección de banco de sangrey/o unidad transfusional el profesional de laboratorio realiza pruebas a las unidades de sangre donadas para verificar que estén en optimas condiciones para ser transfundidas a un paciente, se realizan pruebas como: presencia o ausencia de agentes infecciosos que produzcan enfermedades como: VIH, Enfermedad de Chagas, Hepatitis, HTLV I, Sífilis y otras. Igualmente se preparan y de ser necesario se separan por procesos de centrifugación: unidades de eritrocitos, crioprecipitados, unidades de plaquetas y procedimientos de leucoreducción entre otros.
En unidad transfusional se realizan diferentes procedimientos procesos para medir la compatibilidad del donante - receptor, el bacteriólogo debe verificar la inexistencia de anticuerpos que produzcan reacciones hemolíticas graves al momento de la transfusión, entre estos procedimientos se encuentran: pruebas cruzadas menores, pruebas cruzadas mayores, determinación de grupo sanguíneo y RH, Coombs directo, Coombs indirecto, detección de autoanticuerpos y aloanticuerpos.
Todos los procedimientos manuales o automatizados requieren del más estricto control de calidad. Se deben realizar controles de calidad internos y externos, realizar las calibraciones correspondientes, mantenimiento de los equipos cuando sea necesario y validarlas de manera adecuada, el profesional de laboratorio contara con el apoyo de técnicos en laboratorio que le ayudaran a realizar procedimientos básicos e importantes para el manejo de muestras entre otros.Cada bacteriólogo debe seguir los protocolos que se lleven a cabo en el laboratorio clínico en cuanto a control calidad se refiere, además de estar en constante actualización teórica y académica para de esta manera realizar una correcta correlación clínica y asegurar la veracidad de los resultados emitidos al médico.

1 comentario:

  1. Me enorgullece decir ahora que finalmente estoy en un lugar donde encontré algo que funciona para mí. Hace casi cuatro años comencé a ver a un homeópata clásico. El centro herbal dr itua que reside en África occidental me recetó un remedio constitucional, y estoy asombrado de mi curación hasta ahora. Continuaré publicando lo que funcionó para mí y lo que no funcionó en más blogs por venir (ya que este se está haciendo bastante largo ... y no estoy escribiendo un libro aquí, al menos todavía no). Este descubrimiento no solo ha ayudado a mi forma de practicar, sino que también me ha dado una mayor comprensión del mundo de la medicina herbal. llegué a saber más sobre dr itua en la estación de televisión cuando estaba tomando mi café orgánico regular en el café de javamania vi toda la escena sobre cómo usa hierbas naturales para curar enfermedades como herpes, vih / sida, cánceres, hpv, hombres y infertilidad femenina, melanoma, mesotelioma, mieloma múltiple, tumores neuroendocrinos, linfoma no Hodgkin, enfermedad de alzheimer, diarrea crónica, EPOC, enfermedad de parkinson, als y diabetes, me conmovieron sus palabras y luego tomé un paso seguro para contactarlo con respecto a mi condición de salud herpes y cáncer de próstata, preparó su medicina herbal y luego me la envió a través de un mensajero que tomé según las instrucciones y me di cuenta de que los síntomas de curación se han ido.He estado observando mi salud durante años y finalmente confirmé que es una cura permanente como me dijo en nuestras primeras conversaciones, así que ahora estoy sano y feliz, compro su té de hierbas que normalmente tomo en la mañana antes de comenzar mi día porque se siente bien encontrar la adicción en él natural rbs que las drogas médicas, así que es lo que estoy haciendo y me encanta cada vez más. Más adelante en los blogs, antes escribiré mi libro. Le aconsejaré que se ponga en contacto con el doctor itua herbal center para cualquier tipo de cura permanente y remedio herbal. doctor itua correo electrónico contacto: drituaherbalcenter@gmail.com también en llamadas whats-app: +2348149277967.

    ResponderBorrar