Muchas veces nos hemos preguntado cuál es la diferencia entre losVIRUS
, las bacterias, los hongos y los parásitos, dado que se suele reincidir en la confusión que generan cada uno de ellos; es por esto que esta ocasión en Investigación de Impacto nos acompaña Claudia Parra profesora del Departamento de Microbiología quien trabaja en el grupo de Enfermedades Infecciosas y la viróloga María Fernanda Gutiérrez profesora adscrita a la Facultad de Ciencias, quienes están encargadas de resolver las dudas que se generan alrededor de este tema.
De manera general losVIRUS
son parásitos intracelulares obligados; es decir necesitan penetrar en las células y utilizar toda la maquinaria biológica de estas para formarNUEVOS VIRUS
. Por otra parte las bacterias son células procariotas, es decir, su material genético (ADN) no está rodeado y separado por una membrana del resto del citoplasma. A diferencia de los organismos eucariotas, no poseen verdadero núcleo. Los hongos y parásitos que su mayor diferencia es la necesidad de vivir dentro de un organismo superior en el caso de los parásitos.
Los hongos por su parte son organismos eucarióticos, heterótrofos, unicelulares o pluricelulares con estructura de talo, poseen pared celular, parecida a la de los vegetales, pero no tienen celulosa. Los hongos se reproducen asexualmente por esporas, aunque muchos también pueden reproducirse sexualmente. Y la gran mayoría viven en el medio ambiente, las micosis o infecciones por hongos son productos de accedentes y de un estado de debilidad inmunológica del paciente. Los hongos se han vinculado a los proceso de fermentación como la obtención de vinos, cervezas curación de quesos entre otras.
Por otro lado, los ácidos nucleicos, ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula. El ADN tiene la capacidad de replicarse, transmitiendo así dichas instrucciones a las células hijas que heredarán la información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario